Las limitaciones del aprendizaje automático
El aprendizaje automático ahora se considera una solución milagrosa para resolver todos los problemas, pero a veces no es la respuesta.
Matthew Stewart, investigador de doctorado
29 de julio de 2019·12 min de lectura
«I«Una persona típica puede hacer una tarea mental con menos de un segundo de pensamiento, probablemente podamos automatizarla usando IA ahora o en un futuro cercano».
– Andrew Ng
La mayoría de las personas que leen esto probablemente estén familiarizadas con el aprendizaje automático y los algoritmos relevantes que se usan para clasificar o predecir resultados basados en datos. Sin embargo, es importante comprender que el aprendizaje automático no es la respuesta a todos los problemas. Dada la utilidad del aprendizaje automático, puede ser difícil aceptar que a veces no es la mejor solución a un problema.
En este artículo, mi objetivo es convencer al lector de que hay momentos en los que el aprendizaje automático es la solución correcta y momentos en los que es la solución incorrecta.